Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Actualidad blog Chrome Google Chrome Microsoft Edge

Microsoft Edge juega duro y soluciona uno de los grandes problemas históricos de Chrome

 

 

 

Microsoft está probando una nueva característica para su navegador Edge que permitirá suspender las pestañas que ya lleven cierto tiempo abiertas si no las hemos vuelto a consultar.

 

 

 

Uno de los principales problemas que tiene Google Chrome es el elevado consumo de RAM, algo que podría incluso ralentizar el rendimiento de nuestro ordenador cuando tenemos bastantes pestañas abiertas al mismo tiempo, algo bastante habitual sí, por ejemplo, estás haciendo teletrabajo.

 

Microsoft ha encontrado un filón de oro con su nuevo navegador Edge, y es que gracias al mismo está encontrando distintas vías para hacerlo posiblemente el mejor navegador del mercado, poco a poco arañando parte de cuota por aquellos usuarios que están abandonando Chrome para abrazar el nuevo navegador de Windows 10.

 

Según explican en Windowslatest, Microsoft acaba de añadir una nueva función experimental que va a permitir suspender las pestañas que tengamos abiertas tras pasar un periodo determinado de tiempo sin acceder a las mismas. Lo que haría la característica es básicamente suspender todas estas pestañas tras un periodo de tiempo sin usarse y después restaurarlas si el usuario lo requiere.

Estas opciones solo están disponible ahora mismo en el canal beta, y podría llegar durante las próximas semanas a la versión estable del navegador. La característica se introdujo originalmente en Chromium 79 y ahora está siendo utilizada por el navegador Edge para reducir los recursos de memoria, CPU y batería de nuestros portátiles. Según Microsoft, al suspenderse las pestañas que lleven cierto tiempo sin utilizarse, se reducirá el uso de memoria de Windows 10 en un 32 %, pero aparte también el uso de la CPU en un 37 % y se aumentará la duración de nuestra batería.

 

El usuario podrá configurar esta característica a su gusto, eligiendo si quiere que las pestañas se suspendan de forma instantánea una vez abiertas, después de unos minutos, o después de una hora, dos horas o más. De esta manera, si trabajamos con 10 pestañas, aquellas que por ejemplo estén abiertas pero llevemos sin consultar una hora, se suspenderán. Una vez que volvamos a acceder a las mismas, el sistema volverá a cargarlas de forma automática.

 

Pero hay una excepción, porque aquellas pestañas que están reproduciendo audio y vídeo o aquellas en las que estemos grabando, no se suspenderán. Habrá que ver si hay otras excepciones, porque puede que haya pestañas que se actualicen de forma constante y que quizá nos interese que permanezcan activas.

 

 

 

 

 

Fuente: computerhoy.com

Author

Jorge Vega