Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Actualidad Apple Apps blog Fortnite Google Videojuegos

Fortnite planta cara a Apple y Google y las tecnológicas lo eliminan de sus tiendas de ‘apps’

 

El popular videojuego se las ingenió para impedir que las dos compañías cobraran comisiones por las compras que los usuarios hacen en el desarrollo de las partidas

 

El pasado jueves, Apple y Google eliminaron de sus tiendas de aplicaciones Fortnite, uno de los videojuegos más populares del mundo, que acumula más de 350 millones de jugadores, según el portal Statista. El motivo fue que Epic, la propietaria del juego, se las había ingeniado para impedir que las empresas cobraran comisiones por las compras que los usuarios hacían durante el desarrollo de las partidas. Es decir, se había eludido el sistema habitual, alentando a los usuarios a pagar directamente a la empresa de juegos. Como consecuencia, Fortnite ya no se puede descargar en las tiendas de apps de los dos gigantes tecnológicos.

 

Habitualmente, Apple se queda con entre el 15% y el 30% de los pagos que los usuarios hacen mientras están utilizando las aplicaciones que hay en su App Store. Y Google hace lo mismo con las apps que hay en su Play Store. Si durante las partidas, en las que el objetivo es ser el único superviviente de un mundo que va haciéndose cada vez más pequeño, un jugador compra un traje nuevo o un arma más letal, una parte de lo que paga va directamente a las tecnológicas en lugar de al desarrollador del juego, Epic, que considera esta una práctica abusiva. Por eso, esta semana envió una nueva actualización, que no fue revisada ni aprobada por Apple ni por Google, que permitía a los jugadores pagar directamente a los desarrolladores.

 

Pero en Epic parecían tenerlo todo previsto. Respondieron inmediatamente al veto en las tiendas anunciando acciones legales contra las dos compañías. Alegan que sus políticas “causan daños financieros a Epic”. Y buscan terminar con el “dominio de las grandes corporaciones” y que se abra el ecosistema de apps para que los dispositivos móviles, especialmente los de Apple, permitan instalar software sin necesidad de descargarlo de la App Store.

 

En su demanda, Epic ha solicitado al tribunal que emita una orden judicial contra Apple que le impida eliminar la aplicación. En un comunicado citado por The Guardian, la compañía de la manzana, explica que Fortnite fue eliminado por realizar cambios con “la intención expresa de violar las pautas de la App Store”. Más concretamente, recuerda que “Epic aceptó los términos y pautas de la App Store libremente” y deja entrever que sus intereses comerciales ahora los llevan a presionar a Apple para conseguir un acuerdo especial sobre las comisiones.

 

La empresa dueña de Fortnite tenía algo más preparado y fue especialmente incisiva con la compañía de la manzana. Tras hacer pública la demanda, ha pedido a sus seguidores que “se unan a la lucha” contra Apple con un vídeo parodia del famoso anuncio 1984 de la multinacional. El spot original, que se emitió durante la Super Bowl de 1984, anunciaba la llegada del ordenador Macintosh de Apple y tenía la intención de criticar a empresas “grandes y poderosas como IBM”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:elpais.com

 

Author

f9fcb0e9e7